¿Sabias que ya abrió la solicitud para la escuela de medicina para empezar en el 2026?
Para solicitar a la escuela de medicina tienes que llenar el AMCAS
En Puerto Rico y los Estados Unidos, la mayoría de las escuelas de medicina utilizan el sistema conocido como “American Medical College Application Service” o “AMCAS” para evaluar a los solicitantes cada año.
Esta solicitud abre en mayo del año previo al cual el estudiante desea entrar a la escuela de medicina. Es decir, aquellos interesados en empezar medicina en el verano del 2026 deben comenzar a llenar la solicitud en mayo del 2025.
Nota: AMCAS no se llena para escuelas de medicina internacionales.
1)Cursos Tomados
En AMCAS te van a solicitar que pongas todos los cursos tomados en cada universidad que estudiaste. Debes someter el nombre del curso, la codificación, los créditos del curso y la nota que obtuviste. Para estos necesitarás una copia de estudiante de tu transcripción de crédito.
Es importante que pongas todas las veces que tomaste cursos universitarios y las notas que obtuviste. La escuela de medicina, a diferencia de la universidad, toma en consideración todas tus notas y no solo la más alta si alguna vez repetiste un curso. Puede ser que el cálculo de tu índice académico sea distinto al que aparece en la transcripción de créditos.
2) Actividades Extracurriculares
En la sección de “Work/Activities” es donde el solicitante estará poniendo hasta 15 actividades, roles, experiencias, trabajos, investigaciones, pasatiempos, experiencias clínicas y labores comunitarias.
El estudiante debe describir dicha actividad de una manera breve en un encasillado que solo te permite 700 caracteres. Debe indicar el periodo de tiempo que estuvo participando, el total de horas y la información de un líder o supervisor que pueda validar que hiciste dicho trabajo. No es necesario tener evidencia física de que trabajaste en dicha actividad para la solicitud de AMCAS. Sí pudiese ser necesario para una entrevista donde te piden un portafolio.
3) Personal Statement
En la sección de “Personal Comments” es donde el solicitante debe escribir el famoso “personal statement”. El mismo es un ensayo en el cual narras los eventos de tu vida que te llevaron a desear estudiar medicina. Es de suma importancia que este ensayo se entienda como comenzó tu deseo, como lo confirmaste que deseas ser médico, y que a través de tus experiencias el lector pueda aprender sobre tus características como persona.
El ensayo no debe tener errores ortográficos, no debería ser escrito utilizando inteligencia artificial, no debería tener lenguaje informal o de “calle”. Es sumamente recomendado que todos los estudiantes tengan sus ensayos revisados por profesionales, como los que posee PuertorroMed.
4) Cartas de Recomendación
En la sección de “Letters of Reference” es donde el solicitante debe poner la información de cada persona que estará escribiendo una carta de recomendación para apoyar tu solicitud a medicina. Es importante que te informes con los requisitos de cada escuela de medicina a la cual estarás solicitando, ya que pueden pedir diferentes cartas de recomendaciones. El estudiante puede seleccionar qué carta de recomendación se le asignará a cada escuela de medicina. Es importante que el estudiante sepa que no tiene que esperar porque las cartas lleguen para someter la solicitud. Esta sección de AMCAS se puede modificar aún luego de ser sometida.
Nota: En el 2025, la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas exige que las cartas de recomendación se trabajen por su página web y no a través de AMCAS.
5) MCAT
En esta sección de “AMCAS” se evidenciarán todos los resultados que has obtenido al tomar el MCAT (“Medical College Admission Test”). Los resultados aparecen en esta sección automáticamente al llegar el resultado. La escuela de medicina a la cual solicites tendrá acceso a todo resultado que hayas obtenido y serán evaluados. Por tal razón, es importante que solo tomes el examen cuando realmente estés preparado/a y tengas múltiples exámenes de práctica con resultados similares a los que necesites. Si necesitas ayuda para estudiar del mismo, considera el itinerario personalizado del MCAT que incluye el Combo camino a Medicina de PuertorroMed.
De ser necesario, igualmente en esta sección puedes informar sobre futuros exámenes que estarás tomando. Por tanto, no es necesario tener los resultados del MCAT para poder someter la solicitud.
6) Escuelas de Medicina
En esta sección de “AMCAS”, el solicitante estará seleccionando todas las escuelas de medicina a las cuales desea solicitar. En Puerto Rico, todas las escuelas de medicina se tienen que seleccionar a través de AMCAS. Este proceso no aplica para escuelas internacionales.
Es importante saber que cada vez que se selecciona una escuela tendrá un costo que aumenta al momento de someter la solicitud. Solicitar a las 4 escuelas de medicina en Puerto Rico tendrá un costo de $313 dólares. La primera escuela seleccionada tendrá un costo de $175 dólares y cada escuela adicional tiene un costo de $46 dólares. Claro está, es posible que el costo sea $0 dólares si se solicita y el estudiante es aprobado para la asistencia económica conocida como “Fee Assistance Program”.
¿Deseas ayuda con el proceso de solicitud a la escuelas de medicina?
En PuertorroMed hemos podido apoyar a 96 clientes a ser aceptados en las escuelas de medicina de Puerto Rico. Estos clientes han recibido 155 aceptaciones entre las 4 escuelas de medicina.
Considera nuestro Combo Camino a Medicina; el mismo incluye:
(1) Itinerario personalizado del MCAT
(3) Revisiones para el Personal Statement y (2) reuniones para discutir el mismo.
(3) Entrevistas de práctica virtual
(3) Revisiones de tus actividades extracurriculares en AMCAS.
Si ya trabajaste el MCAT, entonces el Combo Solicitando a Medicina sería para ti; el mismo incluye:
(3) Revisiones para el Personal Statement y (2) reuniones para discutir el mismo.
(3) Entrevistas de práctica virtual
(3) Revisiones de tus actividades extracurriculares en AMCAS.
Escrito y editado por: Onyx Santiago Heredia
Onyx Santiago es el presidente de PuertorroMed, LLC.